Zona Protectora de los suelos, bosques y aguas del área Metropolitana de Caracas

La Gaceta Oficial 29.859 decreta los linderos, fija la importancia de su cuidado y para más señas, estima la conformación de una comisión multidisciplinaria que incluye a los ministerios de agricultura, obras públicas, Gobernación, Oficina de Planificación y hasta el de defensa, todo para formalizar un reglamento específico para esa zona.

La presidencia de la república tendría injerencia en la compatibilidad de actividades que se establecieran en el área, ya que su resguardo, lo establece la jurisprudencia, depende de una unificación de esfuerzos gubernamentales para tal fin, situación que no se materializa y que trae como consecuencia la devaluación progresiva del recurso forestal y acuífero de la zona, ya que en el sitio se concentran nacientes de los manantiales de San Andrés.





E igualmente, los tramos que persisten con fallas de borde y hundimientos, sin contar los innumerables huecos de la vía principal traen de cabeza a los habitantes del sector.

Aún esperamos soluciones sustentables, no como decimos coloquialmente "paños calientes" que solventen una situación problemática de base, que no sólo afecta a quienes habitamos en Turgua, sino que podría traer consecuencias ambientales importantes si la contaminación, la disposición de desechos sólidos y la indiferencia no son atacadas en su raíz para darle a éste importante espacio vegetal el lugar que merece.
